Centro de Interpretación del Vino y la Sal - Chiclana de la Frontera, Cádiz
Dirección: Pl. de las Bodegas, 11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz, España.
Teléfono: 956103012.
Página web: vinoysal.es
Especialidades: Centro cultural, Atracción turística.
Otros datos de interés: Servicios en el lugar, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero.
Opiniones: Esta empresa tiene 538 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Centro de Interpretación del Vino y la Sal
⏰ Horario de Centro de Interpretación del Vino y la Sal
- Lunes: Cerrado
- Martes: 10 a.m.–2 p.m., 6–8 p.m.
- Miércoles: 10 a.m.–2 p.m., 6–8 p.m.
- Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 6–8 p.m.
- Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 6–8 p.m.
- Sábado: 10 a.m.–2 p.m.
- Domingo: 10 a.m.–2 p.m.
Centro de Interpretación del Vino y la Sal
El Centro de Interpretación del Vino y la Sal se encuentra ubicado en la impresionante localidad de Chiclana de la Frontera, Cádiz, España. La dirección exacta es Pl. de las Bodegas, 11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz, España. Puede ser visitado fácilmente, ya que cuenta con un teléfono de contacto disponibles y una página web completa, vinoysal.es, donde se pueden obtener más detalles y reservar su visita.
Este centro cultural ofrece una rica experiencia para todos los visitantes, especialmente aquellos interesados en la historia y la gastronomía local. La especialidad de este lugar es la interpretación del vino y la sal, lo que refleja la importancia de estas materias en la cultura gaditana. Además, la presencia de una exposición-museo sobre la historia de las famosas muñecas Marín ofrece una visión más profunda y detallada sobre el tema.
Es importante destacar que el centro cuenta con características que facilitan la visita, como la accesibilidad para personas en silla de ruedas y el estacionamiento disponible para este tipo de usuarios. Los sanitarios también están diseñados para ser accesibles para personas con discapacidad. Además, el lugar es amigable con la comunidad LGBTQ+ y cuenta con un ambiente seguro para personas transgénero.
Los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada y gratuita en la oficina de turismo, donde podrán obtener información sobre la rica historia de la zona y su gente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los lunes, solo la oficina de turismo está abierta, mientras que las salas del centro están cerradas.