Cuevas de la Moreria - Castilléjar, Granada
Dirección: Bo. San Marcos, 61, 18818 Castilléjar, Granada, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Cuevas de la Moreria
⏰ Horario de Cuevas de la Moreria
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Las Cuevas de la Moreria, situadas en la Bo. San Marcos 61 de Castilléjar, Granada, España, son un lugar de interés histórico que ofrece un viaje a través del tiempo, llevándonos de vuelta al mundo árabe y mostrándonos cómo eran y cómo vivían en la época pasada
Características de las Cuevas de la Moreria
.
Entre sus especialidades, destacamos que es un lugar de interés histórico, ideal para aquellos que buscan conocer y explorar el pasado de nuestro país. Además, es accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite una visita sin barreras para todas las personas, incluidos aquellos con discapacidades físicas. La visita es perfecta para llevar a niños, ya que es una experiencia única y divertida que permitirá a los más pequeños conocer y aprender sobre nuestra historia.
Ubicación y accesibilidad
Las Cuevas de la Moreria se encuentran en la localidad de Castilléjar, en la provincia de Granada, siendo fácilmente accesibles en coche o en autobús desde la ciudad de Granada. Una vez llegados a la localidad, la cueva es fácil de encontrar gracias a su dirección clara y precisa.
Opiniones y valoraciones
Según las opiniones recopiladas, las Cuevas de la Moreria cuentan con una valoración media de 4.8/5 según Google My Business. Los visitantes destacan sus hermosas vistas y la tranquilidad que se siente al adentrarse en estas cuevas. Muchos señalan que es un lugar poco conocido y poco publicitado, lo que le otorga un encanto especial y la sensación de estar descubriendo algo único.
Otras opiniones mencionan que es imprescindible visitar estas cuevas para conocer la forma en que vivían los habitantes en el pasado, y destacan las 13 cuevas con balcones que miran al vacío del tajo producido por el río Guardal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se pueden acceder a estas cuevas ya que son peligrosas y solo se puede admirarlas desde fuera.