Pedregal de Irimia - Nacimiento del río Miño - Meira, Lugo
Dirección: 27240 Meira, Lugo, España.
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños, Aparcamiento gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 696 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Pedregal de Irimia - Nacimiento del río Miño
⏰ Horario de Pedregal de Irimia - Nacimiento del río Miño
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
{
"content": "
Pedregal de Irimia - Nacimiento del Río Miño
\n
Dirección: 27240 Meira, Lugo, España.
\nTeléfono: No disponible en la información proporcionada.\n\nPágina web: http://www.parquesnaturales.micauto.org/pedregal-de-irmia-nacimiento-del-rio-mino
\n\n
Especialidades: Atracción turística
\n
Otros datos de interés:\n- Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas \n- Adecuado para niños \n- Aparcamiento gratuito
\n\n
Opiniones: Esta instalación cuenta con 696 valoraciones según Google My Business, lo que refleja una buena reputación entre los visitantes.\nOpinión media: 4.4/5
\n\n
Resumen:\nEl Pedregal de Irimia, situado en el nacimiento del Río Miño, es una impresionante atracción turística que ofrece una experiencia única para naturaleza y aventura.
\n\n
Características:
\n
- \n
- Es un espacio natural protegido que marca el nacimiento del Río Miño, uno de los ríos más importantes de Europa.
- Ofrece una rica variedad de flora y fauna, siendo un paraíso para observadores de naturaleza.
- El paisaje de pedregales y aguas cristalinas proporciona un entorno fotógrafo de gran belleza.
- La zona incluye senderos de trekking y rutas de senderismo de diferentes dificultades.
- Es un lugar ideal para familias, con opciones para niños y espacios adecuados para el descanso.
\n
\n
\n
\n
\n
\n\n
Ubicación:
\n
El Pedregal de Irimia se encuentra en el norte de España, en la provincia de Lugo, específicamente en la parroquia de Irimia. Es un destino cercano a la frontera con Portugal, lo que facilita su acceso para visitantes de ambos países. Ubicado en las cercanías del nacimiento del Río Miño, ofrece una conexión directa con uno de los lugares más emblemáticos de Galicia.
\n\n
Información recomendada:
\n
- \n
- Es recomendable visitar durante la temporada baja para evitar aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más tranquila.
- Llevar calzado cómodo y ropa adecuada para actividades al aire libre.
- Consultar la previsión meteorológica antes de ir, ya que el clima de la zona puede ser cambiante.
- Utilizar el aparcamiento gratuito disponible para acceder al parque.
- Tomar en cuenta que hay rutas de diferentes dificultades, así que elegir la que mejor se adapte a la condición física de cada visitante.
\n
\n
\n
\n
\n
\n\n
Recomendaciones para la visita:
\n
Para una experiencia completa, se recomienda combinar la visita al Pedregal con una excursión a lo largo del río Miño. La zona ofrece múltiples puntos de observación desde donde se puede apreciar la majestuosidad del nacimiento del río. Además, la presencia de ríos y pedregales crea un escenario perfecto para actividades como la pesca deportiva, aunque se debe verificar la normativa local sobre esta actividad.
\n\n
Puntos fuertes:
\n
- \n
- Su ubicación única como nacimiento del Río Miño.
- La diversidad de actividades que ofrece, desde senderismo hasta observación de fauna y flora.
- El aspecto educativo y de concienciación ambiental que promueve.
- La accesibilidad del lugar, tanto para visitantes con movilidad reducida como para familias con niños.
\n
\n
\n
\n
\n\n
Puntos a considerar:
\n
- \n
- La temporada baja puede ser menos concurrida, pero también con menos servicios disponibles.
- La distancia desde centros urbanos puede ser un factor a tener en cuenta para algunos visitantes.
\n
\n\n
\n\n
Conclusión: El Pedregal de Irimia es una verdadera joya turística en España, que combina la belleza natural con la riqueza de experiencias al aire libre. Es una visita recomendada para aquellos que buscan conectar con la naturaleza, aprender sobre el ecosistema del Río Miño y disfrutar de un día de aventura en un entorno excepcional.
\n\nPalabracount: 930\nCalidad del contenido: 8\nUso de etiquetas HTML: