Sayago - , Zamora

Dirección: Zamora, España.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Sayago

Sayago Zamora, España

Sayago: Un Tesoro Gastronómico de Zamora

Desde la remota provincia de Zamora, en el corazón de España, emerge Sayago, un producto lácteo de gran relevancia y prestigio. Conocido por su exquisita calidad y tradición, Sayago es un elemento esencial en cualquier mesa bien surtida.

Nacido en la tierra de Sayago, una comarca situada en la provincia de Zamora, España, este queso ha sido producido de manera artesanal durante siglos, manteniendo intactas sus técnicas de elaboración y sus secretos de familia. Cabe destacar que Sayago es uno de los pocos quesos de España que ha mantenido sin modificaciones su Denominación de Origen.

Características de Sayago

  • Origen: Comarca de Sayago, provincia de Zamora, España.
  • Denominación de Origen: Asegura la calidad de este queso artesanal.
  • Tipo de Lactosa: Alto contenido en lactosa, ideal para personas con intolerancia.
  • Tipo de Leche: Leche de vaca desnatada.
  • Curación: Entre 2 y 4 meses.
  • Peso: Generalmente entre 1 y 2 kg.

El Sayago es un queso de pasta presura, con una textura firme y una consistencia compacta. Su sabor es suave y dulce en sus primeros meses de curación, pero a medida que se envejece, adquiere un sabor más intenso y especiado, con un regusto a madera.

Ubicación

Dirección: Zamora, España

Contacto

Teléfono: (No disponible)

Página Web: (No disponible)

Especialidades

Especialidades:

  • Elaboración artesanal.
  • Denominación de Origen.
  • Alto contenido en lactosa.

Opiniones

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.

Opinión media: 0/5.

El Sayago es ampliamente reconocido por su calidad y sabor excepcionales. Su Denominación de Origen es una garantía de su excelencia. Sin embargo, debido a su carencia de valoraciones, es difícil obtener un feedback directo sobre su servicio y productos. Es necesario promocionarlo y dar a conocer su riqueza gastronómica a un público más amplio.

Subir